di AA.VV.
Proyectar una casa es siempre una aventura con desenlace imprevisible.
Debido a que el espacio para vivir congrega inevitablemente las mismas funciones, una casa está siempre constituida por dormitorios, salas, cuartos de baño, cocina… Un programa que ha cambiado poco a lo largo del tiempo. Esto se
debe a que los hábitos y los usos han evolucionado muy lentamente.
Pero a pesar de eso las casas son siempre diferentes. Se repiten poco, incluso cuando su tipología, como en el siglo XIX, resulta de la aplicación de un sistema constructivo en el que la forma y el espacio son consecuencia casi directa de una especie de ensamblaje profundamente lógico de elementos “prefabricados”.
En arquitectura y en el arte en general, las formas en su esencia, independientemente de la técnica y de los medios tecnológicos, son siempre las mismas. Lo que cambia es el modo de asociarlas o la urgencia de su combinación.
Creo que es esta la razón fundamental que lleva a que el diseño de una casa nunca se repita, a pesar de existir arquitectos cuyas casas aparentemente parecen ser siempre la misma, siendo Mies Van der Rohe, tal vez el ejemplo más emblemático. Se trata solamente de, a través de sucesivos ensayos, procurar alcanzar una especie de “modelo ideal”, un modelo espacialmente perfecto en su relación entre la naturaleza y la artifi cialidad que caracteriza el acto de construir – un lugar único que, por todo aquello que es capaz de evocar, sirve simplemente de soporte a la vida del hombre.
Veste editoriale: Brossura con alette
Formato: 21×29,5
Pagine: 430
Lingua: E-GB
Anno: 2012
ISSN: 1136-906X-102/103
Limond s.a.s. di Cardinali Paolo & C.
Via Arnolfo di Cambio 24/A
37138 Verona – Italy
P.IVA: 03119440232
Copyright © 2023 Limond
Contattaci